África
Hubo un día, en la historia reciente, en que este continente era un enorme vacío en los mapas
Soñar con África
En la época Victoriana apenas se tenían cartografiadas las costas del continente que vio nacer al hombre. Ello despertó, especialmente en Europa, una carrera de las grandes potencias por colonizar y hacerse con todas las riquezas que África tenía para ofrecer. Grandes historias se pueden contar desde entonces, unas mejores que otras. En esa época surgieron los grandes exploradores. Pioneros que se lanzaron con la bandera de sus respectivos países a lo desconocido, jugándose la vida y la reputación y cada uno con diversos fines.
Obtener grandes riquezas, expandir el cristianismo, añadir nuevos trozos de mapa a sus países de origen o formar parte de los libros. Se descubrieron las fuentes del Nilo, se trató de luchar contra el tráfico de esclavos… Grandes nombres aún perduran desde entonces: Livingstone, Stanley, Baker, Speke, Gordon… Grandes historias, más o menos respetables, pero todas dignas de buenos libros y que generan la necesidad irremediable de visitar aquellas tierras.